Tratamientos

Las personas pueden necesitar, a lo largo de su vida, la ayuda de un profesional. Solucionar nuestros conflictos internos no es fácil, es un trabajo valiente, arduo y costoso.

La ayuda externa de un profesional de la psicología, que analice desde fuera la situación y ayude a focalizar realmente a la persona en saber cómo avanzar en sus metas y necesidades, es esencial.

Desde mi formación y orientación psicológica trabajo:

  • Estados ansiosos y depresivos que nos provocan malestar y dificultades para seguir avanzando en nuestra vida.
  • Conflictos laborales que pueden provocar desasosiego y dificultades en el trabajo, incluso provocando el síndrome del trabajador quemado.
  • Conflictos de pareja que pueden llegar a deteriorar la relación de pareja.
  • Problemas familiares con nuestra familia de origen o la que hemos decido formar.
  • Procesos de pérdida como muertes, enfermedades, pérdidas laborales, divorcios o separaciones.
  • Duelos patológicos, aquellos que no hemos podido elaborar correctamente y se han quedado persistentes en nosotros.
  • Problemas de autoestima por percepciones o mensajes que hemos estado recibiendo erróneamente durante nuestra vida y ahora nos crean malestar, sin dejarnos avanzar.
  • Conflictos sociales que no nos permiten relacionarnos correctamente con las personas que tenemos a nuestro alrededor.
  • Conductas obsesivas compulsivas que ayudan a tener la sensación de control.
  • Fobias que hayan podido ser aprendidas u observadas en otros y que nos proporcionan un estado de angustia que no podemos controlar.
  • Problemas para conciliar el sueño sin identificar realmente que nos provoca esta baja capacidad para descansar.

Dejar de inculpar es dejar de ser víctima y asumir la responsabilidad de nuestras vidas

“Mireia Simó. Psicóloga, terapeuta gestalt y autora del libro -El mundo de las emociones-”

Si no está en tu mano cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento

“Viktor Frankl. Fundador de la logoterapia”

No podemos dejar que las percepciones limitadas de los demás terminen definiéndonos

“Virginia Satir. Trabajadora social y psicoterapeuta familiar”